1 - El Rey, además de las funciones que expresamente tiene atribuidas en la Constitución y las leyes, puede asumir:
Las funciones que le encomiende el Gobierno.
Las funciones que le encomiende el Presidente del Gobierno.
Las funciones que le encomiende el Congreso.
No puede asumir otras funciones.
2 - Según establece la constitución española en el Título 1º capitulo 2º sección 1ª artículo 21 se reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas:
Sin autorización previa.
Solicitando previamente la autorización a la autoridad competente.
Solo en los lugares previamente establecidos por la autoridad competente.
Bajo tutela judicial.
3 - Conforme al artículo 137 de la Constitución Española, El Estado se organiza territorialmente en …:
Estados, en Comunidades Autónomas y en los pueblos que se constituyan.
Municipios, en provincias y en las Comunidades Autónomas que se constituyan.
Municipios, en islas y en las Comunidades Autónomas que se constituyan.
Las Comunidades Autónomas que se constituyan.
4 - El artículo 142 de la Constitución establece que las Haciendas Locales:
Deberán disponer de los medios necesarios para el desempeño de las funciones que la Constitución atribuye a las Corporaciones respectivas y se nutrirán fundamentalmente de tributos cedidos por el Estado y de participación en los de las Comunidades Autónomas.
Podrán disponer de medios suficientes para el desempeño de las funciones que la Constitución atribuye a los Ayuntamientos y se nutrirán fundamentalmente de la participación en tributos del Estado y las Comunidades Autónomas.
Deberán disponer de los medios suficientes para el desempeño de las funciones que la ley atribuye a las Corporaciones respectivas y se nutrirán fundamentalmente de tributos propios y de participación en los del Estado y de las Comunidades Autónomas.
Deberán disponer de los medios suficientes para el desempeño de las competencias que la Constitución atribuye a los Ayuntamientos y se nutrirán fundamentalmente de tributos propios y de participación en los de las Diputaciones, las Comunidades Autónomas y el Estado.
5 - El Título Primero de la Constitución Española se refiere a:
Los derechos y deberes fundamentales.
A la corona.
A la organización territorial del Estado.
Al poder judicial.
6 - A tenor del contenido del artículo 1.1 de la Constitución española de 1978, ¿en qué tipo de Estado se constituyó el Estado español?
Democrático, de derecho y social.
Social, democrático y parlamentario.
Social, liberal y de derecho.
Ninguna de las anteriores es correcta.
7 - ¿En qué fecha fue promulgada la Constitución española de 1978?
El 31 de octubre de 1978.
El 6 de diciembre de 1978.
El 27 de diciembre de 1978.
El 29 de diciembre de 1978.
8 - Constitución. En relación con la estructura y composición del Consejo General del Poder Judicial, señale la proposición CORRECTA.
Estará integrado por el Presidente del Tribunal Constitucional, que lo presidirá, y por veinte miembros nombrados por el Rey por un período de cinco años.
Doce de sus miembros serán nombrados entre Jueces y Magistrados de todas las categorías judiciales, en los términos que establezca una ley ordinaria.
Cuatro de sus miembros serán nombrados a propuesta del Congreso de los Diputados, elegidos por mayoría absoluta entre abogados y otros juristas.
Cuatro de sus miembros serán nombrados a propuesta del Senado, elegidos por mayoría de tres quintos de sus miembros, entre abogados y otros juristas.
9 - La Constitución más extensa de nuestra historia constitucional es la de:
1978.
1876.
1812.
1931.
10 - Según el artículo 133.1 de la Constitución Española. La potestad originaria para establecer los tributos corresponde:
Exclusivamente al Estado.
Exclusivamente al Estado y las Comunidades Autónomas.
Al Estado, las Comunidades Autónomas y las provincias.
Al Estado, las Comunidades Autónomas, las provincias y los municipios.