Prevención de Riesgos Laborales para el sector de la Construcción - Test Online 6


1 - Si es necesario transportar cargas, se realizará:
Con la espalda recta y dando pasos cortos.
Con la espalda inclinada y dando pasos largos.
Con la espalda recta y dando pasos largos.
Con la espalda inclinada y dando pasos cortos.
2 - Si se utilizan medios mecánicos (carros, carretillas, etc.):
Se empujarán en vez de tirar de ellos.
Se tirarán de ellos en vez de empujar y siempre con la espalda recta.
Se tirarán de ellos en vez de empujar y siempre con la espalda inclinada 90º aprox.
Se tirarán de ellos en vez de empujar y siempre con la espalda inclinada 45º aprox.
3 - El material necesario para el trabajo se colocará:
A la altura de los hombros, en lugar de hacerlo en el suelo.
A la altura del suelo, en lugar de hacerlo a la altura de la cintura.
A la altura de los hombros, en lugar de hacerlo a la altura de la cintura.
A la altura de la cintura, en lugar de hacerlo en el suelo.
4 - Si es necesario trabajar por encima del nivel de los hombros, se utilizará/n:
Escaleras.
Andamios.
Plataformas.
Todas las respuestas anteriores son correctas.
5 - Señala la respuesta correcta:
Se inclinará lo menos posible la espalda, para ello se flexionarán las rodillas.
Se procurará permanecer durante mucho tiempo en una misma postura.
Si es necesario trabajar a nivel del suelo, se hará de pie y con la espalda inclinada 90º aproximadamente.
Todas las respuestas anteriores son incorrectas.
6 - El paso de la electricidad por el cuerpo humano puede producir un gran número de lesiones graves que pueden ser:
Quemaduras externas o internas.
Muerte por asfixia.
Paro cardíaco.
Todas las respuestas anteriores son correctas.
7 - Respecto al manejo de maquinaria. En el recinto de la obra no se conducirá a velocidades superiores a:
10 km/h.
20 km/h.
30 km/h.
50 km/h.
8 - Para que se produzca un incendio es necesaria la presencia simultánea de:
Tres elementos: foco de subducción, dióxido de carbono y combustible.
Dos elementos: foco de ignición y oxígeno.
Dos elementos: foco de subducción y combustible.
Tres elementos: foco de ignición, oxígeno y combustible.
9 - El medio de extinción más común es, sin duda:
La manguera a chorro.
El extintor.
El sulfato sódico.
Todas las respuestas anteriores son correctas.
10 - Durante el uso de extintores se dirigirá el chorro de agente extintor:
Al borde de las llamas, en movimiento estático.
Al borde de las llamas, en movimiento discontinuo.
A la base de las llamas, en movimiento estático.
A la base de las llamas, en movimiento de zig-zag.