Exámenes generales de Auxiliares Administrativos (recopilación 2016-2019) - Test Online 7

 Esta recopilación de preguntas han sido extraidas de exámenes oficiales de Auxiliares Administrativos durante el periodo 2016-1019
1 - ¿Cuál de las afirmaciones siguientes está contenida en las Disposiciones Generales de la Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público?.
Que la Ley 40/2015 establece y regula las bases del régimen jurídico y procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas
Que la Ley 40/2015 no se aplica al sector público institucional
Que las Administraciones Públicas se relacionarán entre sí, preferentemente a través de medios electrónicos
Que las Administraciones Públicas, en su actuación, deberán respetar el principio de solidaridad en el cumplimiento de los objetivos fijados
2 - De conformidad con lo dispuesto en el art. 83 de la Ley 39/2015, el plazo para formular alegaciones en un período de información pública en ningún caso podrá ser inferior a:
10 días
15 días
20 días
Un mes
3 - De conformidad con la Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público no es motivo de abstención:
Tener interés personal en el asunto de que se trate
Tener pendiente cuestión litigiosa con algún interesado
Tener un vínculo matrimonial o situación de hecho asimilable con los asesores, representantes legales o mandatarios que intervengan en el procedimiento
Haber prestado servicios profesionales en los tres últimos años, a persona natural o jurídica interesada
4 - El régimen disciplinario de los empleados públicos según el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre:
El régimen disciplinario del personal laboral se regirá únicamente por la legislación laboral
Las infracciones muy graves prescriben a los dos años
La separación del servicio de los funcionarios sólo podrá sancionar la comisión de faltas graves
Ninguna de las anteriores respuestas es correcta
5 - A partir de la entrada en vigor de la Ley 39/2015, de 2 de octubre, ¿Cómo se identifican los interesados ante las Administraciones Públicas?
Todos los interesados están obligados a identificarse ante las Administraciones Públicas por medios electrónicos
Sólo a través de funcionario público mediante el uso de firma electrónica del que esté dotado para ello, previa identificación ante el funcionario y prestación expresa de consentimiento para la actuación
Los interesados no están obligados a identificarse ante las Administraciones Públicas en el procedimiento administrativo
Las respuestas a) b) y c) son incorrectas
6 - De acuerdo con la Ley 39/2015, las notificaciones que contengan medios de pago a favor de los obligados, tales como cheques, ¿En qué casos se efectuarán por medios electrónicos?
En casos excepcionales debidamente motivados
En todo caso
En ningún caso
Sí, si así lo hace constar el interesado
7 - De acuerdo con el artículo 21 de la Ley 39/2015, el transcurso del plazo máximo legal para resolver un procedimiento y notificar la resolución, ¿se podrá suspender cuando se soliciten informes preceptivos a un órgano de la misma o distinta Administración?
No se contempla en la Ley 39
Si, por el tiempo que medie entre la petición, que deberá comunicarse a los interesados, y la recepción del informe, que igualmente deberá ser comunicada a los mismos. Este plazo de suspensión no podrá exceder en ningún caso de tres meses
Si, por el tiempo que medie entre la petición, que deberá comunicarse a los interesados, y la recepción del informe, que igualmente deberá ser comunicada a los mismos. Este plazo de suspensión no podrá exceder en ningún caso de un mes
Si, por el tiempo que medie entre la petición, que deberá comunicarse a los interesados, y la recepción del informe, que igualmente deberá ser comunicada a los mismos. Este plazo de suspensión no podrá exceder en ningún caso de 15 días hábiles
8 - De acuerdo con la Ley 39/2015, el certificado acreditativo del silencio, se expedirá de oficio por el órgano competente para resolver. ¿En qué plazo?
En el plazo de cinco días desde que expire el plazo máximo para resolver el procedimiento
En el plazo de diez días desde que expire el plazo máximo para resolver el procedimiento
En el plazo de quince días desde que expire el plazo máximo para resolver el procedimiento
En el plazo de un mes desde que expire el plazo máximo para resolver el procedimiento
9 - De acuerdo con la Ley 39/2015, cuando la notificación por medios electrónicos sea de carácter obligatorio, o haya sido expresamente elegida por el interesado, se entenderá rechazada cuando hayan transcurrido, ¿Cuántos días?
quince días naturales desde la puesta a disposición de la notificación sin que se acceda a su contenido
diez días naturales desde la puesta a disposición de la notificación sin que se acceda a su contenido
diez días hábiles desde la puesta a disposición de la notificación sin que se acceda a su contenido
quince días hábiles desde la puesta a disposición de la notificación sin que se acceda a su contenido
10 - En los procedimientos sancionadores, de conformidad con el artículo 90 de la Ley 39/2015:
La resolución que ponga fin al procedimiento será ejecutiva cuando no quepa contra ella ningún recurso
La resolución que ponga fin al procedimiento será ejecutiva cuando no quepa contra ella ningún recurso ordinario en vía administrativa
No procede la interposición de recurso alguno
La resolución que ponga fin al procedimiento será ejecutiva cuando no quepa contra ella ninguna querella en vía judicial