1 - La cal es una pintura que se disuelve en:
Resina.
Aguarrás.
Agua.
Ninguna de las anteriores.
2 - El hormigón es el resultado de una mezcla de:
Cemento, arena y cal.
Cemento, arena y grava.
Cemento y arena.
Cemento, arena, grava y pintura.
3 - Según el Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria la diferencia entre conducción y traslado es:
Conducción es el transporte del cadáver dentro del Principado de Asturias y traslado supone salir de los límites de la comunidad autónoma.
Conducción es para distancias inferiores a 50 kilómetros, y traslado para distancias superiores.
Conducción es mediante vehículo sanitario, y traslado mediante vehículo funerario.
Ninguna de las anteriores.
4 - ¿A que denominamos cadáver?
Al cuerpo humano durante los 4 años siguientes a la muerte.
Al cuerpo humano durante los 5 años siguientes a la muerte.
A lo que queda del cuerpo humano transcurridos 5 años después de la muerte.
Ninguna es correcta.
5 - ¿Cuál es el periodo mínimo para dar destino final a un cadáver?
48 horas.
24 horas.
3 días.
Ninguna de las anteriores es correcta.
6 - El fratás sirve para:
Golpear la pared.
Alisar una superficie enfoscada.
Pintar una superficie enfoscada.
Alicatar una superficie enfoscada.
7 - ¿Los crematorios forman parte de la estructura organizativa del Ayuntamiento de Langreo?
Si.
No.
Si, siempre que se abonen las tasas.
Si, si el difunto está empadronada en Langreo.
8 - ¿Qué es lo primero que se debe hacer antes de poner en marcha una máquina desbrozadora desconocida?
Comprobar que están bien sujetas las piezas de corte, y el nivel de gasolina.
Localizar el botón de STOP.
Comprobar las piezas de corte y el control de velocidad.
Colocar la desbrozadora de manera perpendicular a la superficie.
9 - La pieza cerámica de Grandes dimensiones que se suele utilizar para el cierre del espacio destinado a cada féretro recibe el nombre de:
Rasillón.
Palomera.
Caravista.
Ladrillo macizo.
10 - Son ejemplos de protecciones colectivas, (señala la opción correcta):
Barandillas.
Casco.
Guantes.
Casco, guantes, botas y mascarilla.
11 - Los racores son instrumentos son:
Siega.
Riego.
Poda.
Abonado.
12 - Cual de los siguientes materiales no es habitual emplear a la hora de ejecutar un tabique de rasillones:
Mortero de cemento.
Yeso.
Hormigón.
Ninguno es habitual.
13 - Los concejales serán elegidos por:
El Alcalde.
Los vecinos.
El pleno municipal.
Las respuestos a y c son correctas.
14 - A la hora de arrancar una desbrozadora:
Lo haremos, por lo menos a 15 metros de distancia del lugar de donde hayamos repostado el combustible.
Lo haremos, por lo menos a 5 metros de distancia del lugar de donde hayamos repostado el combustible.
Lo haremos, por lo menos a 3 metros de distancia del lugar de donde hayamos repostado el combustible.
Lo haremos, por lo menos a 4 metros de distancia del lugar de donde hayamos repostado el combustible.
15 - ¿Qué tipo de aspersores está indicado para el riego de los céspedes en las esquinas de las parcelas?
Aspersores aéreos.
Aspersores fijos.
Aspersores rotatorios.
Aspersores sectoriales.
16 - ¿Ante quien debe tomar posesión el Alcalde?
Ante el órgano competente de la Comunidad Autónoma.
Ante el Pleno.
Ante el Alcalde saliente.
Ante la Junta de Gobierno Local.